Saltar al contenido

Certificado de Divorcio

El Certificado de Divorcio en Chile es un documento oficial emitido por el Registro Civil que acredita la disolución legal de un matrimonio. Es fundamental para realizar diversos trámites legales y personales que requieren la confirmación de un estado civil actualizado.

¿Para qué Sirve el Certificado de Divorcio y Qué Información Ofrece?

El Certificado de Divorcio sirve para acreditar legalmente que un matrimonio ha sido disuelto por sentencia judicial. Este documento es necesario para realizar trámites como la actualización del estado civil en documentos oficiales, la solicitud de matrimonio nuevamente y en ciertos casos, para la división de bienes o trámites de herencia.

El certificado contiene la siguiente información:

  • Nombre completo de los ex cónyuges.
  • Fecha de celebración del matrimonio.
  • Fecha y número de la sentencia de divorcio.
  • Información sobre el tribunal que dictó la sentencia.
  • Fecha de la inscripción de la sentencia en el Registro Civil.

Documentación Necesaria para Obtener el Certificado

Para solicitar el certificado o Acta de Divorcio en Chile, es necesario presentar los siguientes documentos:

  • RUN de uno de los ex cónyuges: El número de Rol Único Nacional (RUN) es el principal identificador requerido para obtener el certificado.
  • Clave Única: Si deseas realizar el trámite en línea, necesitarás tu Clave Única, que te permite acceder a los servicios digitales del Estado.

No se requieren documentos adicionales para la solicitud del certificado ya que toda la información se encuentra registrada en el sistema del Registro Civil.

Proceso de Obtención Presencial y Online

Obtención Presencial

  1. Dirígete a una oficina del Registro Civil: Puedes acudir a cualquier oficina del Registro Civil en Chile.
  2. Solicita el certificado: Indica al funcionario que deseas sacar el Certificado de Divorcio, proporcionando el RUN de uno de los ex cónyuges.
  3. Pago del arancel: En el lugar, deberás pagar el costo asociado al certificado.
  4. Entrega del certificado: Una vez completados los pasos anteriores, recibirás el certificado en el mismo momento.

Obtención Online

  1. Accede al sitio web del Registro Civil: Ingresa a la página oficial del Registro Civil o a través de ChileAtiende.
  2. Inicia sesión con tu Clave Única: Utiliza tu RUN y Clave Única para acceder al sistema.
  3. Selecciona el trámite: Busca la opción de «Certificado de Divorcio» y selecciona la solicitud.
  4. Descarga del certificado: Una vez procesada la solicitud, el certificado estará disponible para descargar en formato PDF, listo para ser utilizado.

Costo del Proceso

El costo de sacar el Certificado de Divorcio en Chile varía dependiendo de la forma en que lo solicites:

  • En línea: El certificado es gratuito si se solicita a través de la plataforma del Registro Civil o ChileAtiende.
  • Presencial: En las oficinas del Registro Civil, generalmente hay un arancel que debes pagar. Este monto suele ser módico y depende de las tarifas vigentes al momento de la solicitud.

Principales Preguntas sobre el Certificado de Divorcio

¿El certificado de divorcio tiene vigencia?

No tiene una fecha de caducidad específica, pero es recomendable utilizarlo en un plazo razonable después de su emisión para asegurar que la información esté actualizada.

¿Puedo solicitar el certificado de matrimonio con anotación de divorcio?

Sí, al solicitar el certificado de matrimonio, puedes pedir que incluya la anotación del divorcio, lo que confirma que el matrimonio fue disuelto legalmente.

¿Puedo solicitar el certificado de divorcio de otra persona?

No, este certificado solo puede ser solicitado por las partes involucradas o por terceros con una autorización expresa y legalmente válida.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.